Tamales de Guayaba

En esta ocasión les presento la receta de tamales de guayaba los cuales de seguro les van a encantar, especialmente si te gusta el dulce de guayaba o guayabate porque es muy similar al sabor, tienen que hacerlos serán el mejor postre esta noche, y a dar el grito... ¡VIVA MEXICO!


Deliciosos tamales de guayaba




Ingredientes: 
  • 1 kilo de guayabas
  • 2 tazas de agua
  • 1 rama de canela
  • 200 gramos de azúcar
  • 180 gramos de mantequilla
  • 180 gramos de manteca de cerdo
  • 500 gramos de almendras sin piel
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • ½ cucharada de sal
  • 2 latas de leche condensada
  • 5 huevos enteros
  • 7 yemas
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 400 gramos de harina de arroz
  • 600 gramos de harina de maíz para tamal
  • 25 piezas de hojas de maíz remojadas.

Preparación:

Para el relleno. 
Parte la mitad de las guayabas y retira las semillas. Corta en cubos. Hierve el agua con la rama de canela y el azúcar. Al reducir incorpora las guayabas y continúa cociendo hasta que parezca una mermelada. Enfría. 

Para la masa.
Bate la mantequilla con la manteca hasta que esponje y blanquee. Aparte, mezcla almendra troceada, polvo para hornear, sal, leche condensada, huevos, yemas y vainilla. Con la batidora incorpora lo anterior. Vierte poco a poco las harinas de arroz y maíz, continúa batiendo hasta lograr una masa uniforme. Coloca un poco de la masa en una hoja de maíz, rellena con la mermelada de guayaba cierra y cuece en la vaporera por unos 45 minutos.
Puedes acompañarlos con un delicioso Atole de Guayaba  da click en la palabra y te llevara a la receta que tengo también en este blog...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como hacer nieve de taro

Como hacer Tamales queso philadelphia zarzamora

Receta de pastel de Coca Cola